sábado, 31 de marzo de 2007
Primera jornada en el rio Jándula
lunes, 26 de marzo de 2007
Sabado, 24 de marzo de 2007
domingo, 18 de marzo de 2007
La primavera la sangre altera
Domingo, 18 de marzo de 2007
Las predicciones meteorologicas anuncian una pronunciada bajada de temperaturas para la semana que viena, si nos fiamos de las predicciones de aqui al miercoles las temperaturas maximas bajaran 10 grados. Ayer la tarde estuvo muy ventosa y los barbos siguieron sin dar la cara.
Hoy parece que la temperatura es más agradable y el aire está casi en calma, toca probar la caida de la presa del montorillo hacia el montoro. y la verdad es que hay una muy buena población de peces tanto barbos gitanos como carpas.
Cuando veo los barbos agrupados, temerosos y sin ganas de alimentarse veo que los peces estan a otras cuestiones, preocupados más por la reproduccion que por la alimentación. Escarabajos, naranjitos, pompom en ciervo natural y negro, ninfa de liebre, cabeza dorada de liebre,quironomidos y nada de nada. Los barbos a lo suyo y las carpas dormitan al sol en la pelicula superficial del agua hasta que la mínima peturbación de la mosca produce una estampida.
Algunos barbos parecen que remueven las orillas en busca de alimento, hay uno de buen tamaño. Recuerdo que las imitaciones tipo riacofilas en latex la temporada pasada dieron buenos resultados, la pongo, y tal es lo sutil de la alimentanción que no el pez ni se ha movido, al dar un tironcito noto que el barbo ha tomado la mosca, y emprende una gran carrera.
Este es bueno, pienso, ¡que fuerza!, tal es asi, que llego a pensar si el pez no estará robado. Despues de un buen combate el pez se entrega y compruebo que habia tomado la mosca de forma 'muy ortodoxa'.
Bueno, a ver si la ninfa de riacofila es la buena.
Volvamos a casa y dejemos a estos enamorados primaverales en sus quehaceres y esperemos que pase el frio de la semana que viene.
martes, 13 de marzo de 2007
No todo el monte es oregano
Domingo, 11 de marzo de 2007
No siempre el mismo lugar me va a dar la mismas satisfacciones. Una vez mas vuelvo a 'mi embalse', y al igual que en la jornada anterior los barbos aparencen muy pronto y desconfiados. Pero aun viendo en el trayecto unos 15 ejemplares, ninguno decide darme un buen rato. En el rio ya he visto algunos ejemplares, pero todavia no estan subiendo.
En fin, lo dicho, no todo el monte es oregano.
viernes, 9 de marzo de 2007
Después del primer dia, tan repleto de sensaciones, como no volver a intentar disfrutar de ellas nuevamente.
Además, tras sobrevivir a la noche del sábado, los rayos de sol que penetran entre los vanos de la cortina, lejos de infrigirme castigo alguno como seria normal con la resaca que arrastro, suponen un revulsivo que hace que me incorpore como si el gran cacique venezolano no hubiera estando luchando, codo a codo toda la noche con el imperio yanqui de la coca cola, por hacerse un hueco estratégico entre los cubitos de hielo de una copa ancha aromatizada con limón.
Asomo, temeroso del viento, por el vano de mi atalaya y siento que hoy Eolo también esta de domingo. "Joder las 9!" con una bota en una mano y el café en la otra, me abrocho los pantalones y hago un rapido inventario mental para no olvidar tanto elemento absurdo que luego en el agua no nos sirve para nada.
Nada mas llegar me regalo con la danza nupcial de una pareja de somomurjos. Tanto me absorve la contemplación de las aves que levanto un barbo de la misma orilla, ¡Cachis!. Buen presagio, el primer dia no empezé a ver barbos hasta bien andado el camino.
Unos pasos mas adelante localizo a una pareja de barbos, rodilla en tierra el lance coloca la ninfa en una posición aceptable pero no se que pasa, los sclateri estan especialmente sensibles y recelosos, sin embargo veo que uno de los ejemplares se ceba en superficie con total confianza, es hora del bicho de ciervo. Mi humor no mejora demasiado cuando veo que en la caja solo queda uno, bueno, lance, posada y el carrete vuelve a sonar.
Este tambien es fuer.... Adios! ha roto, a tomar el bicho de pelo.. bueno a falta de pan escarabajo de foam, pero aunque veo algunos ejemplares ninguno toma el escarabajo. Ya sabia yo que tenia que haber montado unos pocos 'algo' de pelo de ciervo, pero bueno otro dia de camino.
A la vuelta localizo a alguno barbos bastantes majos muy orillados, casi cuerpo a tierra, consigo posar el escarabajo muy cerca del barbo, y este no duda en tomar el engaño con total franqueza. Varios de estos lances de sucedieron hasta que llegue a una pequeña entrada producida por un arroyo. La historia se repite, pez orillado, lance corto y 'zas' otro que engaño.
Este parece que tiene más fuerza, linea, linea linea, tension, más linea....backing.... de pronto la tensión desaparece, ¿que ha pasado? durante una decima de segundo no se que ha pasado, hasta que compruebo que la linea yace en el agua inmovil y alejada de la caña, se ha separado del backing, cuando intuyo un pequeño movimiento de la linea reacciono y decido que no quiero dejar una linea vagabunda en el medio del embalse, al agua patos, por la rodilla otro bañito en el rico agua, me hago con la linea y compruebo que el barbo sigue ahi. A mano recupero la linea, pero al llegar a la orilla el valeroso pez rompe y se pierde por las aguas del emblase.
Como se suele decir "mojado pero contento"
miércoles, 7 de marzo de 2007
Moscas para el barbo II
Moscas para el Barbo
Una jornada de pesca mientras que mi colega Juan Antonio me mojaba la oreja como era habitual, me di cuenta que la ninfa que esta triunfando tenia un marcado componente naranja. Tomando como patrón los montajes de los quironómidos realizados con vinilrib así como la ‘Elina’ de mis amigos mosqueros del Guadiana nació el ‘naranjito’
Esta ninfa me ha dado muchas satisfacciones en los embalses de la zona de Puertollano con los barbos gitanos (Barbus Sclateri) así como con los bravos barbos Beceros del Guadiana, ¡chacho, que dolor de brazo y espalda!.
Anzuelo tipo TMC100 en #10 o #12
Cabeza dorada
Biots naranjas
Dubbing naranja tipo ice dubbing o kristal dubbing, el que yo uso ahora es el hends gleamy.
Hilo de vinilo tipo vinil rib o similar naranja, por supuesto.
Hilo de montaje 6/0 naranja.
lunes, 5 de marzo de 2007
El primer día....
Ademas las lluvias han proporcionado al campo un aspecto que hacia muchos meses que no recordaba, aqui en el sur las tonalidades verdes en el campo son efímeras y merece la pena disfrutarlas durante su corta vida. Las jaras en flor, el olor a hierba fresca, las primeras eclosiones de insectos, el rumor de los arroyos, el canto de la patirroja, la carrera de la liebre y el croar de las ranas. No cabe duda es 28 de febrero pero ya es primavera en el valle. Quizás sea solo un adelanto, marzo es un mes climatologicamente caprichoso y hay que aprovechar estas maravillosas condiciones.
A llegar al pequeño embalse el rumor del agua al rebosar por el aliviadero de la prensa es una buena señal. Me dirijiré hacia la entrada del rio, aun es pronto pero quien sabe si los barbos ya se estan preparando para remontar.
El paseo es tan agradable que casi me olvido de la pesca. Los barbos no dan la cara y no me agrada pescar al agua, escruto las orillas en busca de algun objetivo para mi ninfa 'naranjito', ningun sclateri a la vista, pero los sonidos de la dehesa son suficientes para hacer que la caminata merezca la pena.
Pero como la madre naturaleza es generosa,